Ads block

Banner 728x90px

Contexto de la Comunidad Escolar


 

Nivel socioeconómico

Catalogada como una comunidad de Muy Alto Grado de Marginación, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) ya que no cuenta con todos los servicios básicos, como agua entubada de una red pública, drenaje, servicios de salud, educación básica incompleta, algunas personas cuentan con piso de tierra, falta de luz eléctrica en algunas casas, excusados o sanitarios. Sus ingresos van desde un salario mínimo (ganadería y agricultura), hasta cuatro salarios mínimos en caso de profesionales y en cuanto a los comerciantes y transportistas es variable; el principal ingreso es 90% del padre y el 10% de las mamás. Las principales actividades económicas que se desarrollan en la comunidad son la ganadería, la agricultura a menor escala, trasportistas y el comercio, este hecho obliga a los padres a mudarse estacionalmente a ciudades como México, Cuernavaca, Puebla o Monterrey; por lo tanto, la mayoría de los estudiantes viven con sus abuelos o solo con su madre. La escolaridad de los padres de familia es de un 80% con primaria terminada, 15% cuentan con nivel secundaria, 3% educación media superior y únicamente un 2% cuentan con licenciatura; esto afecta el proceso educativo de los estudiantes debido a que no cuentan con apoyo en su hogar.

 

Zona de influencia

La comunidad cuenta con una escuela de educación preescolar, primaria, así como también un albergue escolar por parte del INPI, qué les da desayunos y comidas a los alumnos de educación básica y medio superior de la comunidad de La Trinidad y de San Isidro, una iglesia, una unidad deportiva con unas chancas de beisbol, futbol y basquetbol, las calles principales adoquinadas y con alumbrado público; el crimen y el uso de drogas son menores, pero muy importantes para la comunidad. No cuenta con bachillerato propio, el más cercano se encuentra en la comunidad de Acocomotla, a 15 minutos en carro particular y 30 minutos caminando; así como también no cuenta con una biblioteca para que puedan realizar trabajos de investigación, la comunidad cuenta con 3 locales que ofrecen servicio de internet y wifi lo que permite que los alumnos les permite tener un acercamiento con la cultura escrita.

 

Lugares de procedencia

Su ubicación de la escuela permite que captemos alumnos de la comunidad de Emiliano Zapata, conocida como San Isidro, que se ubica a 30 minutos caminando por terracería y a 15 minutos en trasporte particular; tenemos un 28% de alumnos que provienen de San Isidro, 6% de alumnos que son de Monterrey y Puebla y un 66% nativos de la comunidad.

 

 

La Trinidad

San Isidro

Otro Estado

Total

Primer grado

10

9

1

20

Segundo grado

7

3

0

10

Tercer grado

16

2

2

20

TOTAL:

33

14

3

50

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario